Readaptación de ligamento cruzado anterior

Masterclass

Fisioterapia de readaptación del ligamento cruzado anterior

+120 alumnos

La rotura del ligamento cruzado anterior es una de las lesiones más temidas en el mundo deportivo y una de las que más retos plantea en consulta.

Su rehabilitación no termina con la cirugía ni con el alta médica: requiere un plan estructurado que guíe al paciente desde las primeras fases hasta el retorno seguro a su actividad, evitando recaídas y secuelas. Esto es lo que aprenderás en esta masterclass.

Formación de ligamento cruzado anterior

¿Por qué hacer esta formación?

La recuperación de una lesión de LCA no es solo cuestión de tiempo: es un proceso complejo que, si no se aborda correctamente, puede derivar en inestabilidad, pérdida de rendimiento o nuevas roturas.

Esta formación te ofrece un plan claro y actualizado para guiar a tus pacientes en cada fase, desde la rehabilitación inicial hasta el retorno seguro a la actividad.

Aprenderás a aplicar criterios objetivos, progresiones de fuerza, control motor y ejercicios específicos para que la recuperación no se quede en “volver a andar”, sino en recuperar la confianza y el nivel previo a la lesión.

¿Qué aprenderás?

Guiar con seguridad todo el proceso de readaptación

Aprenderás a planificar y supervisar cada fase de la recuperación del LCA, desde las primeras semanas hasta el retorno seguro al deporte o la actividad habitual.

Aplicar criterios objetivos para progresar de fase

Descubrirás cómo utilizar test de fuerza, control motor y funcionalidad para tomar decisiones basadas en datos y no solo en tiempos aproximados.

Diseñar entrenamientos que devuelvan la confianza

Sabrás crear programas que integren fuerza, agilidad, propiocepción y estímulos específicos, asegurando que el paciente recupere la seguridad y el rendimiento previo a la lesión.

Programa
de estudios

Módulo 1 - Anatomía y biomecánica del LCA.
Estudiaremos la anatomía detallada del ligamento cruzado anterior y su relación con el resto de estructuras de la rodilla. Analizaremos su papel en la estabilidad y cómo su biomecánica condiciona tanto la lesión como la recuperación.
Módulo 2 - Mecanismo lesional y factores de riesgo.
Veremos cuáles son los mecanismos más habituales de rotura del LCA y los factores internos y externos que aumentan la probabilidad de lesión, con el objetivo de mejorar la prevención y personalizar la readaptación.
Módulo 3 - Lesiones meniscales y LCA.
Abordaremos la frecuente asociación entre roturas de menisco y lesión del LCA, así como sus implicaciones en el tratamiento y el plan de recuperación.
Módulo 4 - Maduración del injerto de LCA.
Analizaremos el proceso de integración y maduración del injerto, entendiendo las fases de cicatrización y adaptación tisular para ajustar la progresión del trabajo en cada etapa.
Módulo 5 - Fase 1: Primer mes.
Aprenderás a manejar el control del dolor e inflamación, recuperar el rango de movimiento y activar la musculatura de forma segura en las primeras semanas tras la cirugía o el inicio del tratamiento conservador.
Módulo 6 - Fase 2: Del mes/mes y medio hasta los 3 meses.
Trabajaremos la mejora de la fuerza, el control neuromuscular y la estabilidad dinámica, preparando la rodilla para cargas progresivas y tareas funcionales más exigentes.
Módulo 7 - Fase 3: Saltos y carrera.
Aprenderemos: lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas gravida, eros at tincidunt ultrices, felis ipsum porttitor orci, id sollicitudin turpis libero et elit. Lorem ipsum.
Módulo 8 - Fase 4: Return to Play (RTP).
Veremos cómo evaluar y entrenar los requisitos físicos, técnicos y psicológicos para que el paciente retorne a su deporte o actividad con garantías de seguridad y rendimiento.
Módulo 9 - Caso clínico de LCA.
Analizaremos un caso real paso a paso, integrando todo el proceso de valoración, tratamiento y readaptación para consolidar los aprendizajes y facilitar su aplicación en consulta.

precio

Readaptación del ligamento cruzado anterior

pago único

147€

Incluye:

15 días de garantía absoluta

Si la formación no es lo que esperabas, te hacemos el reembolso completo.

¿Necesitas hablar con alguien? Escribe directamente a nuestra orientadora académica por WhatsApp.

Opiniones de esta formación

A lo largo de los años, muchos alumnos han compartido con nosotros cómo esta formación ha marcado un antes y un después en su forma de trabajar. Nos llegan cada día, de forma espontánea.

Por eso creemos que sus palabras pueden ayudarte: quizá encuentres entre ellas una historia parecida a la tuya.

Desde todos los rincones del mundo hispanohablante. Porque nuestro compromiso es llevar la fisioterapia al lugar que merece, allá donde se hable español. Y estos testimonios, que vienen de diferentes países, reflejan algo más que satisfacción: reflejan una comunidad de fisios que quieren crecer y hacer las cosas bien.

Gracias a esta formación he mejorado al diagnosticar este tipo de lesiones, además de ser más específico en los tratamientos. La verdad es que me ha dado lo que buscaba: un poquito más de seguridad en la toma de decisiones y también veo que los pacientes se implican más en el proceso de readaptación al entender por qué deben hacer el ejercicio que les pauto.
🇪🇸 Gonzalo García
Cuando terminé la carrera, me di cuenta de que la rodilla era una de esas articulaciones que me imponían respeto. Tenía la teoría clara, pero cada vez que un paciente venía con una lesión de ligamento cruzado, me costaba decidir por dónde empezar. Sentía que no estaba preparada para abordarlo con seguridad.
🇪🇸 Lucía Sánchez
Al salir de la carrera no me sentía segura tratando la rodilla, y menos una lesión de ligamento cruzado. Con esta masterclass entendí mejor las fases de la readaptación y cómo adaptarlas a cada paciente. Ahora me animo a trabajarla, veo mejores resultados y hasta me planteo especializarme en esta articulación.
🇦🇷 Camila Romero
Antes evitaba tratar rodilla por inseguridad. Con la masterclass gané claridad y confianza, muy recomendable
🇲🇽 Paola Hernández
Empiezo a ver avances ya aplicando lo que aprendí en esta masterclass
🇨🇴 Juan Rojas
Siempre me había costado sentirme seguro tratando la rodilla, sobre todo en casos de cruzado. Esta masterclass me ayudó a ordenar las ideas, entender cada fase y aplicarlo con mis pacientes. Ahora no solo trabajo la rodilla con más confianza, sino que empiezo a disfrutarlo.
🇪🇸 Alejandro Martín

¿Cómo es esta formación?

¿Para quién está pensado?

Este curso está diseñado para ser útil independientemente del momento en el que te encuentres como fisioterapeuta. Tanto si acabas de terminar la carrera como si ya llevas años en consulta, aquí encontrarás herramientas concretas que podrás aplicar desde el primer día. No necesitas una especialización previa ni una experiencia concreta: solo ganas de aprender y mejorar tu práctica.

Pero, te será especialmente útil sí:

perfil junior

Estás en los últimos años de carrera y aún no te has especializado, pero quieres construir una buena base clínica en ligamento cruzado anterior.

perfil clínico-deportivo

Sueles atender a pacientes deportistas y necesitas protocolos claros para abordar la readaptación del ligamento cruzado anterior.

perfil geriátrico

Trabajas con personas mayores, y quieres mejorar tu capacidad de evaluación y tratamiento en patologías degenerativas o estructurales de la rodilla.

El certificado

Al completar esta formación, tendrás la opción de obtener un certificado digital de finalización que acredita tu formación.
Para ello, solo necesitarás:

Completar el 100% de la formación

Pasar la prueba de evaluación

Solicitar el certificado con tus datos

Una vez aprobado el test, recibirás tu diploma en formato PDF, que podrás añadir a tu currículum, LinkedIn o imprimir y colgar en tu consulta.

¿Quién imparte esta formación?

Dr. Jesús Casilda

Doctor en fisioterapia

Doctor en fisioterapia por la Universidad de Granada.

Docente y divulgador sobre readaptación y fisioterapia deportiva con especialidad en lesiones de rodilla.

Fundador de la clínica CROSSPhysio.

¿Alguna duda?

Qué tipo de formaciones ofrece Fisio Program?

En Fisio Program ofrecemos formaciones 100 % orientadas a la práctica clínica real. Desde cursos breves hasta programas largos y especializados. Algunas son online grabadas, otras combinan sesiones en directo o incluso eventos presenciales. Sea cual sea el formato, todas comparten una misma esencia: ayudarte a ser un fisioterapeuta más completo, resolutivo y seguro.

Depende de cada formación. Algunos cursos son de acceso inmediato y duran unas horas; otros, como nuestras formaciones avanzadas, pueden extenderse varios meses. En cuanto al acceso, algunos programas ofrecen acceso de por vida y otros durante un periodo determinado, siempre especificado antes de la compra.

Todos nuestros docentes son fisioterapeutas en activo, con amplia experiencia clínica y reconocimiento en su campo. Además de enseñar, siguen tratando pacientes cada semana. Esto nos permite ofrecerte una formación actual, realista y conectada con la práctica diaria.

Sí, siempre. Tendrás el acompañamiento de una orientadora académica y acceso directo a los docentes, además de foros, grupos privados y sesiones en directo (según el curso). No estarás solo: te guiamos durante todo el proceso.

Sí. En la mayoría de nuestras formaciones ofrecemos la posibilidad de pagar en varios plazos. Verás las opciones disponibles al momento de inscribirte. Queremos ponértelo fácil para que puedas invertir en tu desarrollo profesional sin barreras.

Si tienes dudas que no aparecen aquí, puedes preguntarnos en cualquier momento por WhatsApp.

Búsquedas frecuentes