Diagnóstico diferencial del pie y tobillo

Formación

Diagnóstico diferencial de patologías del pie y tobillo

+160 alumnos

El pie y el tobillo presentan múltiples patologías con síntomas similares que pueden confundirte en consulta y llevarte a tratamientos poco efectivos.

En esta formación aprenderás a diferenciar con seguridad las principales lesiones de esta región, utilizando criterios clínicos claros y herramientas prácticas basadas en la evidencia.

Formación diagnóstico del pie y tobillo

¿Por qué hacer esta formación?

Desarrollarás la habilidad de identificar la causa real del dolor de tus pacientes y diseñar planes de tratamiento personalizados que marquen la diferencia en sus resultados.

¿Qué aprenderás?

Diagnósticos certeros, con respaldo y sin dudas

Aprenderás a diferenciar con claridad las patologías más frecuentes del pie y tobillo, evitando errores que pueden llevar a tratamientos ineficaces o recaídas.

La mejor forma de hacer valoración clínica avanzada

Desarrollarás un método de exploración completo que te permitirá identificar la causa real del dolor, utilizando pruebas específicas y criterios basados en la evidencia.

Planes de tratamiento personalizados

Sabrás diseñar estrategias de intervención ajustadas a cada diagnóstico, mejorando la eficacia de tus tratamientos y la recuperación de tus pacientes.

Programa
de estudios

Módulo 1 - Introducción y primeros pasos.
Veremos cómo enfocar el diagnóstico diferencial en pie y tobillo desde la clínica, repasando los principios de valoración, la anatomía funcional clave y los errores más comunes a evitar desde el inicio.
Módulo 2 - Patología anterior.
Analizaremos las lesiones que afectan a la región anterior del tobillo, como los síndromes de pinzamiento o tendinopatías extensores, aprendiendo a identificarlas con pruebas específicas y razonamiento clínico.
Módulo 3 - Patología talar.
Estudiaremos las afecciones más relevantes del astrágalo, desde lesiones osteocondrales hasta síndromes de impacto, aprendiendo a reconocer signos clínicos y guiar las pruebas complementarias.
Módulo 4 - Patología posterior.
Nos centraremos en los cuadros dolorosos de la región posterior del tobillo, como el síndrome de Haglund o las tendinopatías del Aquiles, diferenciándolos mediante palpación, test funcionales y contexto clínico.
Módulo 5 - Patología medial.
Exploraremos lesiones frecuentes como la disfunción del tibial posterior o las neuritis del nervio tibial, con un enfoque práctico para evaluarlas correctamente y evitar diagnósticos erróneos.
Módulo 6 - Patología lateral.
Revisaremos esguinces mal curados, inestabilidad crónica y lesiones de los peroneos, aprendiendo a distinguir entre causas estructurales, neuromusculares y funcionales del dolor lateral.
Módulo 7 - Patología del antepie.
Abordaremos problemas como metatarsalgias, neurinoma de Morton y alteraciones biomecánicas del antepié, comprendiendo cómo afectan a la función global del pie y cómo detectarlas clínicamente.

precio

Formación en diagnóstico diferencial de las patologías del pie y tobillo

pago único

97€

Incluye:

15 días de garantía absoluta

Si la formación no es lo que esperabas, te hacemos el reembolso completo.

¿Necesitas hablar con alguien? Escribe directamente a nuestra orientadora académica por WhatsApp.

Opiniones de esta formación

A lo largo de los años, muchos alumnos han compartido con nosotros cómo esta formación ha marcado un antes y un después en su forma de trabajar. Nos llegan cada día, de forma espontánea.

Por eso creemos que sus palabras pueden ayudarte: quizá encuentres entre ellas una historia parecida a la tuya.

Desde todos los rincones del mundo hispanohablante. Porque nuestro compromiso es llevar la fisioterapia al lugar que merece, allá donde se hable español. Y estos testimonios, que vienen de diferentes países, reflejan algo más que satisfacción: reflejan una comunidad de fisios que quieren crecer y hacer las cosas bien.

La formación es genial, desde la comodidad de que sea online y para toda la vida, hace que puedas organizarte como el trabajo te deje y ello no quita que sean formaciones muy completas y prácticas. Mil gracias a Alejandro y su equipo.
🇪🇸 Ana Sánchez
He acabado el curso de diagnóstico diferencial y quería daros las gracias, l terminar la carrera no sabía lo poco que se profundiza en el pie. Este curso es un complemento ideal, estoy recibiendo comentarios de mis pacientes tipo "nunca me habían hecho eso" y de verdad es muy gratificante.
🇲🇽 Patricia Pérez
Me ha encantado el curso! Súper interesante, muy didáctico y basado en la evidencia. Te ofrece muchos recursos que puedes poner en práctica en la clínica.

Un 10 al profesor, Alejandro Estepa.

Muchas gracias!
🇪🇸 Gema
Formación muy completa y adaptada a tu ritmo, lo puedes ver tantas veces como quieras. Explicaciones que van al grano sin meter relleno, y un grupo de apoyo donde poder exponer dudas a los compañeros. Lo recomiendo 100%
🇪🇸 Estela Herrero
Vino una tendinopatía insercional del aquiles y bursitis y tras 3 sesiones Voila! El paciente contento y yo muy feliz. He de decirte que seguimos trabajando con lo aprendido en el curso y que sin esta formación este caso hubera sido imposible.

Muchas gracias a Alejandro y su equipo
🇪🇸 Fiona
Soy fisioterapeuta y nunca vi una formación tan completa como esta, todo el programa en general, cada tema súper amplio, lo que te permite valorar y trabajar distintas patologías del pie y el tobillo, que nos encontramos conf recuencia pero que poco sabemos de ellas. También te permite interactuar y aprender de otros profesionales o colegas y trabajar de manera interdisciplinaria. Para mi ha sido un antes y un después. Estoy más que agradecida y feliz, es una formación super recomendable. Saludos desde Argentina
🇦🇷 Romina Díaz
La mejor elección a l ahora de querer recibir una formación de calidad top online y además con todas las facilidades del mundo para resolver cualquier duda. Es como un gran club de profesionales en los que cuales todos aportan sus conocimientos. Una gran decisión formar parte de este maravilloso equipo.
🇲🇽 Sara Queca

¿Cómo es esta formación?

¿Para quién está pensado?

Este curso está diseñado para ser útil independientemente del momento en el que te encuentres como fisioterapeuta. Tanto si acabas de terminar la carrera como si ya llevas años en consulta, aquí encontrarás herramientas concretas que podrás aplicar desde el primer día. No necesitas una especialización previa ni una experiencia concreta: solo ganas de aprender y mejorar tu práctica.

Pero, te será especialmente útil sí:

perfil junior

Estás en los últimos años de carrera y aún no te has especializado, pero quieres construir una buena base clínica en pie y tobillo.

PERFIL PODÓLOGO

Como podólogo, podrás perfeccionar la valoración y tratamiento del pie y tobillo con técnicas avanzadas y protocolos claros para las lesiones más frecuentes.

perfil clínico-deportivo

Sueles atender a pacientes deportistas y necesitas protocolos claros para abordar lesiones comunes como fascitis, esguinces o sobrecargas.

perfil geriátrico

Trabajas con personas mayores, y quieres mejorar tu capacidad de evaluación y tratamiento en patologías degenerativas o estructurales del pie.

El certificado

Al completar esta formación, tendrás la opción de obtener un certificado digital de finalización que acredita tu formación.
Para ello, solo necesitarás:

Completar el 100% de la formación

Pasar la prueba de evaluación

Solicitar el certificado con tus datos

Una vez aprobado el test, recibirás tu diploma en formato PDF, que podrás añadir a tu currículum, LinkedIn o imprimir y colgar en tu consulta.

¿Quién imparte esta formación?

Dr. Alejandro Estepa

Doctor en fisioterapia especializado en pie y tobillo

Doctor en fisioterapia por la Universidad de Jaén.

Autor en revistas especializadas como JCR y Q1.

Autor del libro «Fisioterapia y readaptación del pie y el tobillo».

Divulgador de fisioterapia y emprendimiento para sanitarios.

Fundador de la mayor comunidad de fisioterapeutas de habla hispana.

¿Alguna duda?

Qué tipo de formaciones ofrece Fisio Program?

En Fisio Program ofrecemos formaciones 100 % orientadas a la práctica clínica real. Desde cursos breves hasta programas largos y especializados. Algunas son online grabadas, otras combinan sesiones en directo o incluso eventos presenciales. Sea cual sea el formato, todas comparten una misma esencia: ayudarte a ser un fisioterapeuta más completo, resolutivo y seguro.

Depende de cada formación. Algunos cursos son de acceso inmediato y duran unas horas; otros, como nuestras formaciones avanzadas, pueden extenderse varios meses. En cuanto al acceso, algunos programas ofrecen acceso de por vida y otros durante un periodo determinado, siempre especificado antes de la compra.

Todos nuestros docentes son fisioterapeutas en activo, con amplia experiencia clínica y reconocimiento en su campo. Además de enseñar, siguen tratando pacientes cada semana. Esto nos permite ofrecerte una formación actual, realista y conectada con la práctica diaria.

Sí, siempre. Tendrás el acompañamiento de una orientadora académica y acceso directo a los docentes, además de foros, grupos privados y sesiones en directo (según el curso). No estarás solo: te guiamos durante todo el proceso.

Sí. En la mayoría de nuestras formaciones ofrecemos la posibilidad de pagar en varios plazos. Verás las opciones disponibles al momento de inscribirte. Queremos ponértelo fácil para que puedas invertir en tu desarrollo profesional sin barreras.

Si tienes dudas que no aparecen aquí, puedes preguntarnos en cualquier momento por WhatsApp.

Búsquedas frecuentes