Formación avanzada en hombro

Formación

Avanzada de las patologías frecuentes en hombro

+100 alumnos

El hombro es una articulación compleja que combina un gran rango de movimiento con una alta demanda funcional. Esto la convierte en un punto crítico tanto para deportistas como para personas con lesiones crónicas o postquirúrgicas. Sin un abordaje preciso y adaptado, es fácil que el dolor y la limitación se cronifiquen.

En esta formación avanzada profundizaremos en la valoración, diagnóstico y tratamiento del hombro y sus patologías.

Formación avanzada en hombro

¿Por qué hacer esta formación?

Las lesiones de hombro son una de las causas más frecuentes de dolor y limitación funcional, pero también unas de las más difíciles de resolver de forma definitiva. Muchos tratamientos se centran solo en aliviar los síntomas, sin abordar el origen del problema, lo que conduce a recaídas o recuperaciones incompletas.

Esta formación avanzada te dará una visión global y profunda del hombro, combinando valoración clínica, diagnóstico diferencial y abordajes terapéuticos basados en la evidencia. Así podrás tratar con seguridad desde lesiones deportivas hasta casos postquirúrgicos complejos, mejorando tus resultados y la satisfacción de tus pacientes.

¿Qué aprenderás?

Realizar evaluaciones precisas incluso en casos complejos

Aprenderás a aplicar pruebas específicas y valoraciones funcionales que te permitan identificar con claridad la lesión, sus causas y su impacto en la función del hombro.

Tratar con eficacia patologías avanzadas y postquirúrgicas

Descubrirás cómo abordar desde tendinopatías crónicas y lesiones del manguito rotador hasta inestabilidades o rigideces posteriores a cirugía, con técnicas adaptadas a cada caso.

Diseñar programas de recuperación y prevención

Sabrás crear planes personalizados que integren fuerza, control motor y movilidad, reduciendo el riesgo de recaídas y optimizando el rendimiento del paciente en su vida diaria o deportiva.

Programa
de estudios

Módulo 1 - Neurociencia aplicada a la realidad clínica.
Comprenderás los fundamentos de la neurociencia y cómo integrarlos en la práctica diaria para mejorar el abordaje del dolor de hombro, optimizando tanto la recuperación física como la adherencia del paciente al tratamiento.
Módulo 2 - Anatomía, neuroanatomía y biomecánica del hombro.
Revisaremos la anatomía funcional y la neuroanatomía del hombro, junto con la biomecánica que condiciona su movimiento y estabilidad. Este conocimiento será la base para un diagnóstico y tratamiento precisos.
Módulo 3 - Influencia de la columna y el miembro superior en las lesiones de hombro.
Analizaremos cómo la movilidad y el control de la columna cervical, dorsal y el resto del miembro superior pueden influir en la aparición, evolución y recuperación de las lesiones de hombro.
Módulo 4 - Valoración funcional.
Aprenderás a realizar una valoración completa que incluya anamnesis, pruebas específicas, análisis de la movilidad, fuerza, control motor y función, adaptada a las necesidades de cada paciente.
Módulo 5 - Educación en dolor.
Descubrirás cómo explicar al paciente el origen y la naturaleza de su dolor de forma clara y motivadora, mejorando su comprensión y compromiso con el tratamiento.
Módulo 6 - Ejercicio, readaptación y gestión de las cargas en las disfunciones del hombro.
Dominarás la prescripción de ejercicio terapéutico, la progresión de cargas y la planificación de la readaptación, asegurando una recuperación funcional óptima.
Módulo 7 - Diagnóstico diferencial de las patologías del hombro.
Aprenderás a diferenciar entre las principales lesiones de hombro —tendinopatías, inestabilidades, rigideces, bursitis, entre otras— para evitar errores y elegir la estrategia más adecuada.
Módulo 8 - Test neurodinámicos.
Veremos cómo aplicar y analizar test neurodinámicos para identificar posibles implicaciones del sistema nervioso en las disfunciones y el dolor de hombro.
Módulo 9 - Tratamiento con ejercicio y readaptación de las patologías de hombro.
Profundizaremos en cómo adaptar el ejercicio terapéutico a cada patología, etapa de recuperación y perfil de paciente, maximizando los resultados.
Módulo 10 - Terapia manual y aplicación en las diferentes patologías.
Aprenderás técnicas de terapia manual específicas para el hombro y su aplicación práctica en distintas lesiones, combinando movilización, liberación y control del dolor.
Módulo 11 - Tratamiento con neurodinámica de las patologías de hombro.
Estudiaremos cómo aplicar la neurodinámica en el tratamiento de patologías de hombro, favoreciendo la movilidad neural y reduciendo síntomas asociados.
Módulo 12 - Tratamiento con vendajes y neuromodulación transcutánea.
Verás cómo integrar vendajes funcionales y neuromodulación transcutánea en tu práctica para optimizar el control del dolor, la estabilidad y la función del hombro.

precio

Formación avanzada en hombro

pago único o en 12 cuotas

1000€*

*financiable en 12 meses - 93€/mes

Incluye:

15 días de garantía absoluta

Si la formación no es lo que esperabas, te hacemos el reembolso completo.

¿Necesitas hablar con alguien? Escribe directamente a nuestra orientadora académica por WhatsApp.

Opiniones de esta formación

A lo largo de los años, muchos alumnos han compartido con nosotros cómo esta formación ha marcado un antes y un después en su forma de trabajar. Nos llegan cada día, de forma espontánea.

Por eso creemos que sus palabras pueden ayudarte: quizá encuentres entre ellas una historia parecida a la tuya.

Desde todos los rincones del mundo hispanohablante. Porque nuestro compromiso es llevar la fisioterapia al lugar que merece, allá donde se hable español. Y estos testimonios, que vienen de diferentes países, reflejan algo más que satisfacción: reflejan una comunidad de fisios que quieren crecer y hacer las cosas bien.

Una formación super amena e instructiva. Estoy encantada. Sin duda me formaré más con vosotros, muchas gracias.
🇪🇸 Carolina Ruiz
Top del top, como siempre. Explicaciones, la documentación. Para repetirlo mil veces. Fantástico.
🇪🇸 Dani Ortega
Es una calidad de enseñanza que ya les gustaría a muchas Universidades. Recomendadísimo, si lo necesitáis no lo dudéis.
🇪🇸 Ezequiel Díaz
Una formación muy potente, no sólo toca las diferentes patologías o la neurociencia del dolor y los protocolos de tratamiento, si no que afianzas todo el conocimiento. Además los ejemplos y casos clínicos te ayudan mucho a mejorar en el tratamiento de las patologías de hombro.
🇪🇸 Juani Nuñez
Acabo de terminar la formación y lo que más me llevo es la disponibilidad de resolver dudas y poner casos de ejemplo de los profes. Me ha servido para reorganizar las ideas y muchos conceptos que no tenía bien pillados.
🇪🇸 Sara Nieves

¿Cómo es esta formación?

¿Para quién está pensado?

Este curso está diseñado para ser útil independientemente del momento en el que te encuentres como fisioterapeuta. Tanto si acabas de terminar la carrera como si ya llevas años en consulta, aquí encontrarás herramientas concretas que podrás aplicar desde el primer día. No necesitas una especialización previa ni una experiencia concreta: solo ganas de aprender y mejorar tu práctica.

Pero, te será especialmente útil sí:

Perfil musculoesquelético

Profesionales que atienden pacientes con patologías persistentes o postquirúrgicas y buscan herramientas de valoración y tratamiento basadas en la evidencia para casos de alta complejidad clínica.

perfil clínico-deportivo

Fisioterapeutas que trabajan con deportistas y necesitan un dominio avanzado para tratar lesiones de hombro complejas, optimizando el rendimiento y reduciendo el riesgo de recaídas.

Perfil de rehabilitación

Fisios especializados en readaptación que acompañan al paciente desde la fase clínica hasta la recuperación completa, integrando fuerza, control motor y prevención de nuevas lesiones.

El certificado

Al completar esta formación, tendrás la opción de obtener un certificado digital de finalización que acredita tu formación.
Para ello, solo necesitarás:

Completar el 100% de la formación

Pasar la prueba de evaluación

Solicitar el certificado con tus datos

Una vez aprobado el test, recibirás tu diploma en formato PDF, que podrás añadir a tu currículum, LinkedIn o imprimir y colgar en tu consulta.

¿Quién imparte esta formación?

Dr. Alejandro Estepa

Doctor en fisioterapia

Doctor en fisioterapia por la Universidad de Jaén.

Autor en revistas especializadas como JCR y Q1.

Autor del libro «Fisioterapia y readaptación del pie y el tobillo».

Divulgador de fisioterapia y emprendimiento para sanitarios.

Fundador de la mayor comunidad de fisioterapeutas de habla hispana.

Dr. Jesús Casilda

Doctor en fisioterapia

Doctor en fisioterapia por la Universidad de Granada.

Docente y divulgador sobre readaptación y fisioterapia deportiva con especialidad en lesiones de rodilla.

Fundador de la clínica CROSSPhysio.

¿Alguna duda?

Qué tipo de formaciones ofrece Fisio Program?

En Fisio Program ofrecemos formaciones 100 % orientadas a la práctica clínica real. Desde cursos breves hasta programas largos y especializados. Algunas son online grabadas, otras combinan sesiones en directo o incluso eventos presenciales. Sea cual sea el formato, todas comparten una misma esencia: ayudarte a ser un fisioterapeuta más completo, resolutivo y seguro.

Depende de cada formación. Algunos cursos son de acceso inmediato y duran unas horas; otros, como nuestras formaciones avanzadas, pueden extenderse varios meses. En cuanto al acceso, algunos programas ofrecen acceso de por vida y otros durante un periodo determinado, siempre especificado antes de la compra.

Todos nuestros docentes son fisioterapeutas en activo, con amplia experiencia clínica y reconocimiento en su campo. Además de enseñar, siguen tratando pacientes cada semana. Esto nos permite ofrecerte una formación actual, realista y conectada con la práctica diaria.

Sí, siempre. Tendrás el acompañamiento de una orientadora académica y acceso directo a los docentes, además de foros, grupos privados y sesiones en directo (según el curso). No estarás solo: te guiamos durante todo el proceso.

Sí. En la mayoría de nuestras formaciones ofrecemos la posibilidad de pagar en varios plazos. Verás las opciones disponibles al momento de inscribirte. Queremos ponértelo fácil para que puedas invertir en tu desarrollo profesional sin barreras.

Si tienes dudas que no aparecen aquí, puedes preguntarnos en cualquier momento por WhatsApp.

Búsquedas frecuentes